1989. Ocho años tenía yo, era un "pre-pubertío" inocente que no pensaba en nada malo y que solo tenía a los Thundercats y a He-Man en la cabeza. Un día, algo marcó mi vida: "La Lambada", jajaja. Por ridículo o estúpido que parezca pero es una de las canciones que más influyó en mí en esos años de colegio. Probablemente habrá sido alguna tarde después de hacer deberes, cambiando canales en la tele sin buscar nada... y de repente ¡ZAZ! un tal grupo KAOMA, cantando una canción asi un poco pegajosa y en el video una niña con una micro falda blanca moviéndose como nunca había visto moverse a nadie... era la Lambada, canción original de los bolivianos "Los Kjarkas" ("Llorando se fue" es el verdadero título). Si vemos el vídeo de los Kjarkas y el video del grupo Kaoma, hay varias diferencias, pero también varias similitudes... Ahí está abajo el link.

Nunca imaginé que esas imágenes atrofiarían toda mi masa cerebral, que penetrarían hasta el inconsciente y se quedarían estancadas para siempre. Me enamoré de esa niña pues, cada vez que miraba el vídeo me quedaba estúpido. "
Kaoma" era un grupo francés integrado por veteranos de la banda de
Touré Kunda (grupo de
afropop africano integrado por los hermanos
Touré de
Senegal). En 1989,
Kaoma, junto a su voz líder la cantante brasileña
Loawa Braz, hacen el
cover de "Llorando se fue" y lo titulan la "
Lambada". La verdad no se de quién habrá sido la idea de poner aquella escena de los niños bailando pero fue lo mejor de la canción, además de tener un buen ritmo y de ser un excelente
cover: sin el vídeo la canción no sería nada.
Pues resulta que este par de niños bailaba muy bien y a pesar de la diferencia de estaturas y edades los pasos y la coordinación eran perfectos. Roberta de Brito es el nombre de la niña del video una brasileña nacida el 27 de abril de 1979 en Trancoso, Brasil. La pareja que baila con ella en el video, es Washington "Chico" Oliveira, mas pequeño que ella, nacido el 20 de febrero de 1977 en Porto Seguro, Brasil. Ambos formaron el grupo "Chico & Roberta" después de haber grabado el vídeo junto al grupo Kaoma, incluso lanzaron un álbum: "Frente a Frente". Todavía se pueden encontrar algunos de los vídeos de la pareja en Internet: "Frente A Frente", "Esperanza Do Natal" y "Dança Do La La La", además de muchas apariciones en vivo en donde bailaban la famosa "danza prohibida".

Ahora ya después de tantos años me pongo a pensar: ¿Por qué le llamaban la DANZA PROHIBIDA? ...y la verdad es que tenían razón. Quién se hubiera imaginado que esa "cosita" que se movía debajo esa micro-
mini falda blanca tenía tan sólo 10 años... definitivamente algo pasaba cada vez que bailaba, al principio la gente ha de haber pensado "¡qué linda la nena!"... a media canción ya después de haber sacudido diez mil veces la cabeza y haber movido ochocientas veces la falda que siempre dejaba ver más allá de donde puedo imaginar ya la gente ha de haber pensado igual que
Francella: "¡Pero si es UNA
NENAAAAAAA!". Definitivamente podía subirle la temperatura a chicos y grandes, eso a nadie hay que ocultarlo si es una verdad indiscutible... A lo que vamos para concluir es que: primero, la niña es linda... siempre fue mi "
fantasy" más grande desde que yo era un peque de juguetes. Segundo, por su culpa nunca me dejaron de gustar las niñas más pequeñas que yo, pues siempre fue un "modelo a seguir" y a "buscar" y a "querer", etc... jajaja. Tercero, la canción es
buenísima, marcó una generación y una etapa en mi vida, que por cierto es imborrable. Por último, hay buenos resultados al mezclar tantas culturas a la hora de hacer música, para ejemplos: éste.
Ay no, la
Lambada, me trae recuerdos,
jaja... Es más, ahora que recuerdo, habrá sido en el 90 más o menos cuando fui con mis papás a unos quince años, en una granja por el Club "La Montaña". Yo no tenía más de diez años calculo, la cosa es que en esos quince años, había un grupo de música nacional, era si primer "toque" con público creo. Eran unos amigos de la
quinceañera y el chiste es que tocaron el
cover de la "
Lambada" junto a otros temas de la época como "Mil horas" y alguna canción de Arena
Hash entre otros
covers. Me recuerdo muy bien de ese día, pues a mí me gustaba mucho la canción y era la primera vez que la veía en vivo y cuando empezó a sonar, busqué por todos lados a ver si me "aparecía" una niña como la del vídeo,
jaja, la cosa es que si vi a una niña muy linda, pero sólo recuerdo su vestido, así medio verde brillante,
jajaja... y estaba tomando una "RICA ROJA",
jaja... (ni modo, de eso es lo que me recuerdo), la verdad es que yo siempre estoy abriendo los ojos, viéndolo todo, grabándolo todo en mi cabeza... Bueno y el punto tal vez más importante en esta historia es que el grupo nacional que vi ese día, tocando
covers, era lo que en el futuro conoceríamos como "
Estrés", uno de los primeros y más significativos grupos en la historia de la música "
chapina". Si, Ricardo
Andrade en las voces, David
Montenegro en los teclados,
Glenn en la batería y
Mickey en la guitarra eléctrica. Ese día me paré a un lado del grupo con mi papá, me pasé viéndolos tocar varias canciones,
idiotizado por ver por primera vez a un grupo tocar en vivo... ese día dije: "alguna vez en mi vida tengo que cantar"...
Mi papá le dio "jalón" a Ricardo, yo todo emocionado no cabía porque en mi carro iba el cantante del grupo y bueno, ahí empezó una amistad con Ricardo, no solo con migo sino que también con mis papás, que lo conocieron mientras escribía su historia en el libro del
rock nacional...
Bueno, he aquí mi extraña relación entre la "
Lambada", "
Estrés", el "
Rock Nacional", "Ricardo
Andrade" y las "niñas"
jajaja... Salud!